38 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

ECHEVERRI-GOMEZ, Claudia Marcela et al. Escisión meso-rectal total por vía trans anal (TaTME). Experiencia institucional. []. , 38, 2, pp.275-282.   23--2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2232.

Introducción.

La cirugía es la base del tratamiento curativo del cáncer de recto. La escisión meso-rectal total ha permitido mejorar los desenlaces oncológicos, disminuyendo las tasas de recurrencia locorregional e impactando en la supervivencia global. El empleo de esta técnica en los tumores de recto medio o distal es un reto quirúrgico, en el que la vía trans anal, permite superar las dificultades técnicas.

Método.

Se realizó un estudio observacional retrospectivo, recolectando la información de los pacientes con cáncer de recto medio y distal llevados a cirugía con esta técnica, en dos instituciones de cuarto nivel en Medellín, Colombia, entre enero de 2017 y marzo de 2022. Se analizaron sus características demográficas, la morbilidad perioperatoria y la pieza quirúrgica.

Resultados.

Se incluyeron 28 pacientes sometidos al procedimiento trans anal y laparoscópico de forma simultánea; al 57 % se les realizó una ileostomía de protección. Hubo complicaciones en el 60,7 % de los pacientes; ocurrieron cuatro casos de fuga anastomótica. No se presentó ninguna mortalidad perioperatoria.

Conclusiones.

La tasa de morbilidad perioperatoria es acorde con lo reportado en la literatura. Se resalta la importancia de la curva de aprendizaje quirúrgica y de incluir la calificación de la integridad meso-rectal dentro del informe patológico. Se requiere seguimiento a largo plazo para determinar el impacto en desenlaces oncológicos, calidad de vida y morbilidad.

: neoplasias del recto; adenocarcinoma; laparoscopía; cirugía colorrectal; complicaciones intraoperatorias.

        · |     · |     · ( pdf )