38 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

MUNOZ, David; MEDINA, Rolando; BOTACHE, Wilmer Fernando    ARRIETA, Ricardo Elías. Pancreatitis aguda: Puntos clave. Revisión argumentativa de la literatura. []. , 38, 2, pp.339-351.   19--2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2206.

Introducción.

La pancreatitis aguda es una condición gastrointestinal común que se asocia a una importante morbimortalidad. Se estima que su incidencia es de 34 por cada 100.000 habitantes, afecta principalmente a adultos a partir de la sexta década de la vida y en nuestra región es debida en la mayoría de los casos a cálculos biliares.

Métodos.

Se hizo una revisión de los aspectos fundamentales de esta patología, común y potencialmente mortal.

Resultados.

El diagnóstico requiere del hallazgo de manifestaciones clínicas, aumento de las enzimas pancreáticas en suero y, en ocasiones, el uso de imágenes diagnósticas. Se puede clasificar en leve, moderada y severa, lo cual es fundamental para determinar la necesidad de tratamiento y vigilancia en una unidad de cuidados intensivos.

Conclusión.

En la actualidad los pilares de manejo de la pancreatitis aguda son la terapia temprana con líquidos, tratamiento del dolor, inicio precoz de la vía oral y resolución del factor etiológico desencadenante. En presencia de complicaciones o un curso severo de enfermedad, pueden requerirse manejo antibiótico e intervenciones invasivas.

: páncreas; pancreatitis aguda; pancreatitis aguda necrosante; dolor abdominal; abdomen agudo.

        · |     · |     · ( pdf )