38 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

HERRERA-ZABALETA, Luis E. et al. Presentación atípica de tumor glómico en vía aérea: reporte de caso y revisión de literatura. []. , 38, 2, pp.357-362.   03--2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.966.

Introducción.

Los tumores glómicos provienen de los cuerpos glómicos, que son estructuras con función de termorregulación y se encuentran distribuidas por todo el cuerpo humano, principalmente a nivel distal de las extremidades, donde es común encontrar lesiones características, aunque hay reportes de casos que se presentaron como neoformación en localizaciones más inusuales. Su etiología aun es desconocida. No se sospechan en muchos pacientes y el diagnostico se realiza de manera incidental, por estudios imagenológicos o anatomopatológicos.

Caso clínico.

Paciente femenina de 66 años, con presencia de tumor glómico en vía aérea, diagnosticado por histopatología e inmunohistoquímica, que fue sometido a resección quirúrgica, con buena evolución posterior.

Discusión.

Esta presentación atípica de tumor glómico en vía aérea se manifiesta principalmente con síntomas y signos relacionados con obstrucción de la vía aérea. El manejo oportuno es primordial y el diagnóstico definitivo es por histopatología e inmunohistoquímica, donde se observan las características de las células glómicas, estructuras vasculares, músculo liso y la positividad en la inmunotinción de marcadores como actina del músculo liso, CD34, y actina específica del músculo, entre otras.

Conclusión.

Los tumores glómicos son neoformaciones benignas raras, con presentación más común en zonas distales. Su aparición depende de factores intrínsecos y extrínsecos de los pacientes. Su tasa de recidiva es muy baja en comparación de otros tumores.

: tumor glómico; vía aérea; tráquea; neoplasias de la tráquea; biopsia; inmunohistoquímica.

        · |     · |     · ( pdf )