11 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

AGUIRRE RUEDA, Jorge Alejandro. Los manuales escolares para la enseñanza de la geografía en el Estado Soberano de Santander: 1868-1879. []. , 11, pp.83-122. ISSN 2027-5137.

El artículo presenta por lo menos tres objetivos. El primero de ellos, evidenciar los aspectos legislativos del Decreto Orgánico de Instrucción Pública Primaria -en adelante DOIPP- de 1870 en relación con el tema de los manuales escolares, el saber escolar de la geografía y la forma en que debía ser evaluada. En segunda instancia, se pretende señalar y describir el contenido y la difusión de algunos de los manuales escolares de geografía que hicieron presencia en el Estado Soberano de Santander en las últimas tres décadas del siglo XIX. Finalmente, se señala las formas en que se resistieron algunos miembros del magisterio santandereano ante la iniciativa de consolidar el texto impreso como principal referente de difusión de los saberes escolares. Con base en lo anterior, el artículo cuenta con cuatro apartados que versan sobre cada uno de los ítems antes señalados. Así entonces, se escolares, hasta el punto de identificar responsables directos para su consecución y procesos de vigilancia. Asimismo, la geografía en cuanto saber escolar, se vio normatizado en los planes de estudio. De la misma manera, se evidenció que el manual escolar de geografía no contó con el mismo número de material impreso con respecto a asignaturas como las de aritmética o lectura. Igualmente, se encontró que la geografía fue enseñada tanto en su versión universal, de Colombia y regional. Finalmente, aunque el Estado inculcó la importancia del impreso, emergieron voces que se mostraron defendiendo los métodos de enseñanza orales, con lo cual, fue posible identificar que la consolidación de lo impreso como motor difusor de la cultura, no fue una tarea sencilla y lineal.

: Manual Escolar; Enseñanza de la Geografía; Estado Soberano de Santander; Instrucción pública; Reforma educativa.

        · | |     · |     · ( pdf )