13 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

GUZMAN MENDEZ, Diana Paola. La enseñanza de la lectura como profilaxis: el Decreto Orgánico de Instrucción Pública: entre la caridad y la instrucción. []. , 13, pp.121-149. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.5202.

El radicalismo liberal que gobernó los destinos nacionales entre 1863 y 1886, marcó el inicio de una nueva era para la educación en Colombia. Laica y gratuita, la enseñanza de la literatura ocupó un espacio central dentro del plan liberal. Educación, higiene y moral formaron una triada que definió de manera fundamental la concepción de la educación y la función de las letras como parte evidente del progreso y el desarrollo. Esta investigación intenta demostrar que la lectura se formuló como una profilaxis, una limpieza y una medicina preventiva que atravesó el tiempo y se instaló sobre dos lógicas más cercanas que enfrentadas: la de la caridad propia de la propuesta católica que se basa en los principios lancasterianos y la lógica de la instrucción cifrada en Pestalozzi relacionada con la idea de una cuerpo nacional en vías del progreso. Los materiales de lectura que analizamos para este trabajo, demuestran que leer era una práctica moral antes que de educación y conocimiento.

: Decreto; profilaxis; lectura; cuerpo; caridad; instrucción.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License