14 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

AYALA LOPEZ, José Fernando. La emergencia de la oposición política en México, 1949-1952. Dos propuestas de reforma electoral. []. , 14, pp.127-165. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n14.2017.5818.

El presente artículo analiza, a partir de las herramientas metodológicas de la historia política y la historia institucional, la primera propuesta para la implementación de un sistema electoral de representación proporcional en México y sus principales repercusiones en la formulación de leyes electorales posteriores. Dicha iniciativa fue presentada por el Partido Popular (PP) de Vicente Lombardo Toledano, en 1951, durante la XLI Legislatura (1949-1952). Este hecho se correlaciona con la emergencia de la oposición política en la Cámara de Diputados, ya que a la par de la propuesta del pp, el Partido Acción Nacional (PAN), el mismo año, propuso una iniciativa de reforma electoral. Ambas propuestas propiciaron un debate legislativo que identificaba la importáncia de las elecciones como instrumentos de control político por parte del Estado y proponía su reformulación. En este sentido, la principal aportación de este trabajo es hacer visibles los discursos pro reformas electorales en correlación con la emergencia de la oposición política en un período en que se suele pensar que el autoritarismo los vedaba.

: Elecciones; reformas; procesos políticos; sistema electoral.

        · | |     · |     · ( pdf )