15 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

GONZALEZ-CEPEDA, Liborio. La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria. []. , 15, pp.295-330. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n15.2017.6119.

El artículo presenta una periodización del desarrolló la Guerra Fría en Colombia, el enfrentamiento entre potencias y bloques de poder que se trasladó al interior de los países e hizo del conflicto un problema de relaciones al interior de cada uno. Muestra la existencia de tres grandes periodos que si bien tienen puntos de encuentro con las periodizaciones del conflicto internacional, tiene sus particularidades que responden al devenir político del país. Siendo la guerra fría una guerra internacional de ideas que asume como escenario el interior de cada estado, su periodización se hace igualmente particular y toma como fundamento los conflictos entre las diferentes fuerzas que luchan internamente por el poder. Como confrontación por proyectos societales, el texto se ubica dentro de la historia política y se desarrolla tomando como fuentes los documentos que dan cuenta de las principales acciones, sucesos y políticas que desde los diversos actores explican el devenir histórico del país. Pero como es parte de un conflicto internacional también se toman como fuentes los documentos que relatan y describen las principales acciones orientadas desde los Estados Unidos para el caso colombiano y en general para el continente.

: Guerra Fría; comunismo; capitalismo; bloques de poder; subversión; contención.

        · | |     · |     · ( pdf )