16 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

GARZON MORENO, Daniel Antonio. Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII. []. , 16, pp.53-87. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n16.2018.6034.

El presente artículo tiene por finalidad explorar cómo se pudieron establecer alianzas militares entre piratas y corsarios, y negros e indios desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, en una zona de frontera del Imperio español conformada por el istmo de Panamá y el Darién. Para el desarrollo de esta investigación fue fundamental el entendimiento de las dinámicas internas de la piratería americana, de los indios nativos del Caribe y del Pacífico, de los negros esclavos y cimarrones, y de las autoridades españolas que ejercían su control en el Istmo del Darién, que por más de dos siglos tuvo que responder a las alianzas militares que surgieron entre los actores mencionados para mantener su sistema defensivo y su dominio colonizador en una de sus fronteras. La multiplicidad de factores que hicieron posible un encuentro o una alianza, ya fuera comercial, militar o por supervivencia, entre piratas, indios y negros en el continente americano, deja entrever los fenómenos socioculturales que se fueron desarrollando en el Nuevo Mundo, los cuales dan cuenta de un relacionamiento social que generó inestabilidad en el orden colonial con implicaciones de tipo administrativo, económico y militar para el Imperio español.

: Alianzas militares; Istmo de Panamá y el Darién; Piratería Americana; Indios cunacunas; Cimarrones; Frontera.

        · | |     · |     · ( pdf )