21 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

PARRADO PARDO, Erika Paola    JARAMILLO MARIN, Jefferson. Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia (1960-2018). []. , 21, pp.299-334.   30--2020. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n21.2020.9599.

En Colombia, las prácticas de memoria son producto de la acción de múltiples actores, mayoritariamente movimientos sociales, plataformas organizativas y colectivos de trabajo. Para el caso de Buenaventura (Colombia) estos agentes sociales han utilizado una gran variedad de repertorios culturales y políticos para defender la vida e imaginar futuros posibles en territorios afectados por violencias estructurales y daños históricos. En este artículo identificamos, acudiendo a una perspectiva histórica, cómo muchos de los repertorios de resistencia a las violencias en Buenaventura acontecen en un período de tiempo que ubicamos entre 1960 y 2018. El artículo deriva de un ejercicio de investigación llevado a cabo en la ciudad entre 2016 y 2019, que implicó el desarrollo de trabajo de campo, la realización de entrevistas con actores claves en el territorio, revisión y análisis de prensa nacional y local, así como sistematización de información proveniente de literatura secundaria, documentos personales y organizativos. La principal conclusión del artículo es que las prácticas de memoria en Buenaventura, más que cumplir una función catártica frente al dolor individual o grupal, contribuyen a la configuración histórica de espacialidades de resistencia y al fortalecimiento de tejidos organizativos en defensa de la vida y el territorio.

: Memorias; violencias; Buenaventura; prácticas sociales; territorio.

        · | |     · |     · ( pdf )