22 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

TEITELBAUM, Vanesa. Migración en tiempos de la Segunda guerra Mundial. El caso de una mujer judía a Tucumán. []. , 22, pp.285-321.   01--2021. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.9764.

El propósito de este artículo es analizar el movimiento migratorio de refugiados judíos derivado de la Segunda Guerra Mundial y de la violencia nazi. Para ello, el trabajo reconstruye y examina la travesía migratoria de una mujer judía que escapó de Polonia y se refugió en Argentina, al promediar el año 1941.

Desde una perspectiva de historia social y con una metodología cualitativa, el trabajo explora, a través de su diario de viaje, sus sentimientos y reflexiones en torno a los familiares que permanecieron en Europa, las dramáticas consecuencias de la guerra y las migraciones forzosas. Argumento que, tanto sus expresiones de agradecimiento por las ayudas recibidas en su trayectoria migratoria como, en contraste, sus opiniones negativas frente a determinadas actitudes y políticas (por ejemplo las de la Unión Soviética) recorrieron sus experiencias de migración, situadas, además, en una etapa clave del avance del terror nazi, antes del establecimiento de la denominada «Solución Final». Otro de los supuestos que subyace en este trabajo gira en torno a los sentimientos de dolor y el peso que significaron para ella haber sido la única de su familia que se salvó, preocupación común a otros refugiados y sobrevivientes judíos de la Shoá.

: Shoá; Polonia; migración; nazismo; refugiados judíos.

        · | |     · |     · ( pdf )