25 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

PEREZ BAQUERO, Rafael. Repensar la historiografía de la Guerra Civil Española: múltiples aproximaciones a un pasado disputado. []. , 25, pp.275-308.   05--2022. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n25.2022.11552.

El objetivo de este artículo es el de profundizar sobre las tendencias de la historiografía contemporánea dedicada a la guerra civil española (1936-1939). Durante la transición a la democracia (1939-1977) y bajo la influencia de algunos trabajos historiográficos extranjeros, varios historiadores españoles aspiraron a elaborar una representación objetiva y fiel a los hechos respecto a la guerra civil y a sus secuelas. Basándose en la cuidadosa lectura de documentos históricos, estos historiadores asumieron que su metodología era la más precisa a la hora de lidiar con eventos históricos tan polémicos. No obstante, cambios recientes en las formas de rememoración de este pasado en España han motivado que la historiografía abordara nuevas perspectivas, lo que a su vez ha dado lugar a diferentes discusiones entre los historiadores en torno a los presupuestos epistémicos de su trabajo. Con el objetivo de interpretar estos debates contemporáneos, este artículo refleja en qué medida el actual movimiento social por la recuperación de la «memoria histórica» ha motivado que algunos historiadores cuestionaran los presupuestos de su trabajo para adoptar una perspectiva más interdisciplinar al abordar la historia de la guerra civil española.

: Historiografía; memoria; guerra civil española; testigo; interdisciplinariedad.

        · | |     · |     · ( pdf )