25 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y MEMORIA

 ISSN 2027-5137

BONITO, Justo Cuño    ARANGO, Diana Elvira Soto. La internacionalización en casa. Una experiencia de pasantía en el confinamiento del covid-19 en Colombia y España (2000-2020). []. , 25, pp.345-381.   05--2022. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n25.2022.14542.

Bajo la dirección de investigadoras e investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (Upo), este trabajo procura analizar la experiencia de internacionalización del Doctorado en Ciencias de la Educación de la UPTC - RUDECOLOMBIA, comparando la primera pasantía presencial del año 2000 con la virtual de 2020, en época de pandemia del covid-19. Por tanto, se analiza la internacionalización del currículo en casa con los mecanismos que han establecido las redes de investigación para llegar a sus miembros, estableciendo lazos que humanicen las relaciones académicas con los retos humanos y de realidades virtuales en los contextos de la desfinanciación de la universidad pública en Colombia. Bajo el método de la historia social y análisis heurístico de las fuentes, se concluye que el programa doctoral ha implementado desde los inicios la internacionalización en el currículo, movilidad e investigación. En esta pasantía virtual se evidenciaron las buenas prácticas desarrolladas por universidades en red y la capacidad creativa del colectivo para lograr las experiencias en espacios y tiempos específicos, con actividades permeadas por la presencia del afecto humano en la distancia, solucionando problemas de la virtualidad, humanos, institucionales y concernientes al desfinanciamiento de la universidad pública en Colombia.

: Internacionalización; pandemia; tecnologías; doctorados.

        · | |     · |     · ( pdf )