9 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

 ISSN 2145-0366

VILLADA-RENDON, Paula Andrea. Lenguajes poéticos desde el silencio, un encuentro con la experiencia. []. , 9, 2, pp.138-155. ISSN 2145-0366.

Diferentes autores han reflexionado sobre la crisis de la experiencia en la modernidad, época en la cual es concebida como experimento y no como experiencia particular que surge del acontecer y genera sorpresa y novedad. En este sentido, el artículo invita a pensar el concepto de experiencia desde la propuesta hecha por Jorge Larrosa, como "eso que nos pasa", que nos permite hacernos conscientes de nosotros, de los otros y del mundo, que genera transformaciones. Más allá de la saturación de información y de comunicación provocada por el sistema tecnológico actual, del afán, fruto de la competencia y de la incansable búsqueda de una mayor productividad, es necesario volver al silencio, que implica presencia y atención, en el cual la experiencia encuentra la posibilidad de nacer y dar paso a la apertura, al reconocimiento y a la contemplación de aquello que de manera inesperada y singular brinda sentido a la existencia y nos posibilita reconocer el rostro de ese otro que también nos interpela. El asombro, la imaginación y los sueños tienen cabida en el silencio, y, para ello, es necesario recuperar otros lenguajes poéticos como el arte.

: Experiencia; arte; silencio; transformación.

        · | |     · |     · ( pdf )