5 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

 ISSN 2346-3775

ROY, SWARNENDU    CHAKRABORTY, USHA. Evaluación de la tolerancia a la sal de algunas gramíneas forrajeras nativas de la parte oriental de los Terai-Duar Grasslands en la India. []. , 5, 3, pp.129-142. ISSN 2346-3775.  https://doi.org/10.17138/tgft(5)129-142.

En la University of North Bengal, Siliguri, India, utilizando a nivel de laboratorio un método rápido de bioensayo de senescencia de discos foliares, fue evaluada la tolerancia a salinidad de 12 gramíneas forrajeras nativas de la parte oriental de los Terai-Duar Grasslands en la India nororiental. Las gramíneas fueron cultivadas tanto en agua no tratada como en soluciones de 100 y 200 mM NaCl durante 3, 6 y 9 días. Después se colocaron discos de hoja fresca tanto en agua no tratada como en soluciones de 100 y 200 mM NaCl durante 96 horas. Los efectos cuantitativos se midieron como la concentración de clorofila en las hojas en respuesta a la exposición a las diversas soluciones. Los resultados, con base en un índice de sensibilidad a la sal, mostraron que Imperata cylindrica, Digitaria ciliaris y Cynodon dactylon fueron las gramíneas más tolerantes a la salinidad. Además se realizó una caracterización de las gramíneas mediante la determinación de los cambios en 6 biomarcadores para la tolerancia a la salinidad: contenido relativo de agua; concentración de azúcar total; concentración de prolina; pérdida de electrolitos; peroxidación lipídica de membrana; y concentración de H2O2 después de la exposición a concentraciones de 100 y 200 mM NaCl durante 3, 6 y 9 días. El análisis de conglomerados jerárquicos utilizando el software CLUSTER 3.0 para representar las interrelaciones entre los parámetros fisiológicos y agrupar las gramíneas sobre la base de su tolerancia a la salinidad mostró que, en general, que Imperata cylindrica, Eragrostis amabilis, Cynodon dactylon y Digitaria ciliaris fueron gramíneas potencialmente tolerantes a la sal que deberían ser cultivadas en suelos salinos para verificar nuestros resultados. Por otra parte, Axonopus compressus, Chrysopogon aciculatus, Oplismenus burmanni y Thysanolaena latifolia resultaron ser altamente sensibles a la sal y no son especies apropiadas para uso en áreas salinas.

: Análisis de conglomerados jerárquicos; bioensayo de senescencia de discos foliares; biomarcadores; tolerancia a la salinidad.

        · |     · |     · ( pdf )