SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Suicidio y Lesiones Autoinfigidas Colombia, 1973-1996 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SANCHEZ, Ricardo; JARAMILLO, Luis Eduardo  and  QUINTERO, Constanza. Estabilidad del Diagnostico Psiquiatríco en Pacientes de Consulta Externa. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2002, vol.31, n.2, pp.101-122. ISSN 0034-7450.

el presente estudio es la primera aproximación que se hace en Colombia a la estabilidad del diagnóstico psiquiátrico. Pretende establecer la frecuencia de este fenómeno en un servicio de atención ambulatoria, teniendo en cuenta el tipo de entidad clínica, la edad y el género, como posibles variables que afecten la estabilidad del diagnóstico psiquiátrico. Objetivos: establecer el tiempo que el diagnóstico índice permanece sin cambio en pacientes psiquiátricos de consulta externa. Establecer la probabilidad de cambio de diagnóstico en un grupo de pacientes psiquiátricos ambulatorios. Determinar qué variables influyen en el tiempo que el diagnóstico psiquiátrico permanece sin cambio. Diseño: se realizó un estudio de cohorte retrospectivo con pacientes evaluados durante 1997 en el Servicio de Consulta Externa de Psiquiatría del Hospital San Juan de Dios de Bogotá. Se midió el cambio de diagnóstico índice, tiempo que el diagnóstico índice permanece sin cambio y variables independientes (edad, género, número de consultas, diagnóstico psiquiátrico y comorbilidad). Por último, se realizaron asociaciones divariadas y análisis de sobrevida. Resultados: las características de las variables demográficas y de diagnóstico estudiadas en este grupo corresponden a lo descrito en otros estudios: los trastornos depresivos, ansiosos y adaptativos son más frecuentes en mujeres; los trastornos psicóticos y por uso de sustancias son más frecuentes en hombres; los pacientes con trastornos orgánicos y depresivos tienen mayor edad. El cambio de diagnóstico se presentó en el 11,01% de los casos evaluados, con una tasa de incidencia de 0,039 cambios por mes. La función de riesgo de cambio de diagnóstico tiene distribución Weibull. Se encontró que las variables que favorecen la estabilidad del diagnóstico son: tener enfermedad bipolar, tener psicosis y ser mayor de sesenta años .

Keywords : Diagnóstico psiquiátrico; estabilidad en el tiempo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License