SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Comparison of some psychometric properties of the Zung’ self-rating depression scale with dichotomical scoringsObesity: psychological and behavioral aspects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RAMIREZ ORTEGON, Luis Alberto. Observando a través de la muerte. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, n.4, pp.519-536. ISSN 0034-7450.

Introducción: Hechos violentos reflejan las condiciones integrales que, en materia de salud, presenta nuestra sociedad. Estas cifras constituyen la retícula desde la cual se pueden prever los factores de riesgo que pueden y deben ser considerados al implementar políticas de intervención y prevención en violencia. Objetivo: Presentar y correlacionar algunas de las actividades periciales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, en los últimos siete años, para lo cual se seleccionaron cuatro variables: homicidio, suicidio, violencia doméstica y abuso sexual. Resultados: Se observó una sensible disminución en el número homicidios, suicidios y experticias sobre violencia doméstica durante el bienio anterior, lo cual no ocurrió en el delito sexual, que se incrementó en un 65,8% del período revisado. Conclusión: La red de vínculos de la unidad familiar que se extienden al ámbito social, enfrenta y amalgama agresiones internas y externas muy desfavorables, por lo que el pronóstico en materia de salud individual y social es muy reservado; requiere con carácter urgente una intervención multidisciplinaria eficaz.

Keywords : violencia doméstica; homicidio; maltrato a los niños; suicidio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License