SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Assessment of Mood Lability as a Symptom of the Manic SyndromeSuicide Potential in Adolescents: A Comparison with Adult Population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SARMIENTO SUAREZ, María José et al. Uso de medicinas complementarias y alternativas en pacientes con trastorno afectivo bipolar en Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.4, pp.665-682. ISSN 0034-7450.

Introducción: La medicina complementaria y alternativa (MCA) está adquieriendo un papel importante en el contexto de la atención sanitaria en salud mental. Objetivo: Describir el uso de las MCA en pacientes con trastorno afectivo bipolar (TAB), realizando una aproximación al impacto que este tipo de medicinas puede generar en el diagnóstico temprano de la enfermedad y la adherencia al tratamiento. Método: Se recogió una muestra consecutiva de pacientes adultos con diagnóstico de TAB, quienes asistían a tratamiento psiquiátrico en las instituciones participantes entre mayo del 2008 y mayo del 2009. Se administró una encuesta anónima, estructurada y autoaplicada. Resultados: Se obtuvo información sobre 66 mujeres y 34 hombres; edad promedio, 45,5 años (desviación estándar 14,9 años). El 29,3% reportó que desde el inicio de los síntomas del TAB hasta el diagnóstico por un psiquiatra transcurrieron más de 5 años; el 31,6% refería haber recurrido a MCA como primera atención sanitaria. Las consultas a sacerdotes y la asistencia a misas de sanación constituyeron las prácticas más utilizadas, junto con la medicina homeopática, la bioenergética, las esencias florales, la acupuntura y el yoga. Discusión y conclusiones: Aunque existen demoras en recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, y a su vez insatisfacción con los servicios de la MC, este estudio permite un acercamiento al impacto de las MCA; sin embargo, se requiere más investigación orientada a conocer las expectativas y necesidades de los pacientes, que en lo posible integre los recursos terapéuticos disponibles para el tratamiento del TAB.

Keywords : trastorno afectivo bipolar; medicina complementaria y alternativa..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License