SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Suicide Potential in Adolescents: A Comparison with Adult PopulationRisk and Protective Factors in Colombian Suicidal Adults. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RIVAS GRAJALES, Ana María; TOBON GUEVARA, Angélica; RIVAS NIETO, Juan Carlos  and  MIRANDA BASTIDAS, Carlos Alberto. Frecuencia de depresión en pacientes con epilepsia que consultan dos instituciones de tercer nivel en Cali, Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.4, pp.693-704. ISSN 0034-7450.

Objetivos: Determinar la frecuencia de depresión en pacientes con epilepsia que consultaron dos instituciones de tercer nivel de Cali, Colombia, durante los meses de mayo y junio del 2009, usando el Inventario de Depresión de Beck (BDI) y el Inventario de Depresión en Pacientes con Trastornos Neurológicos para Epilepsia (NDDI-E). Así mismo, identificar las características sociodemográficas y clínicas de la población bajo estudio, determinar factores clínicos asociados al cuadro depresivo y describir el tratamiento farmacológico suministrado a los pacientes. Método: Estudio descriptivo transversal que involucró a 124 pacientes con epilepsia mayores de edad. A estos pacientes se les aplicó el BDI y el NDDI-E, además de un formato en el que se registraron los datos demográficos. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico Epi Info versión 3.4.1. Resultados: Se encontró que, de acuerdo con el BDI, 57,3% (IC: 48,1%-66,1%) de los pacientes estaban deprimidos y, según la NDDI-E, 34,7% (IC: 26,4%-46,7%). Esta discrepancia se explica porque las dos escalas miden severidades diferentes de los síntomas depresivos. La mayor parte de los pacientes con depresión estaban en tratamiento farmacológico. Conclusiones: Se encontró una frecuencia de depresión del 57,3% con una intensidad variable, dependiendo del instrumento que se use para medirla.

Keywords : Depresión; epilepsia; comorbilidad; escala de valoración psiquiátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License