SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1Factors Associated with Substance use Disorders in Colombian Adolescents According to the Results of the WMH-CIDIGeneralizability or External Validity of the Clinical Trials in Psychiatry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ALEGRIA, Analucía; BERNARDI, Silvia  and  BLANCO, Carlos. Juego patológico: ¿trastorno obsesivo-compulsivo o conducta adictiva?. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, suppl.1, pp.133s-142s. ISSN 0034-7450.

Introducción: Existe un debate considerable acerca de la conceptualización de la ludopatía o juego patológico (JP) y su lugar en la nosología psiquiátrica. Se ha formulado la hipótesis de representarlo tanto como un trastorno del espectro obsesivo-compulsivo como una conducta adictiva, que es una adicción sin drogas. La conceptualización del juego patológico es fundamental para guiar las estrategias de investigación y desarrollo de tratamientos eficaces. En este artículo se revisará la investigación ya existente que apoya el modelo de adicción no farmacológica y la que apoya la conceptualización del espectro del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Objetivo: Revisar la conceptualización del JP y los aspectos asociados con el TOC o una adicción de comportamiento. Resultados y conclusiones: Aunque al parecer el JP tiene rasgos del TOC en algunos dominios, la mayoría de los datos existentes sugieren diferencias sustanciales entre ellos. Los hallazgos de la fenomenología, la epidemiología, la respuesta al tratamiento y estudio por imágenes parecen apoyar que el JP se parece más a una adicción. Sin embargo, a pesar de los progresos en la última década en la comprensión de las adicciones, el JP y el TOC, los datos existentes son a menudo limitados e incluyen deficiencias metodológicas que complican la interpretación y las comparaciones entre grupos de sujetos.

Keywords : Juego patológico; tratamiento; trastorno obsesivo-compulsivo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License