SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Analysis of Possible Sociodemographic and Occupational Risk Factors and the Prevalence of Professional Exhaustion Syndrome (Burnout) in Mexican DentistsPhysical Exercise and Depression in the Elderly: A Systematic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SANCHEZ, Julio César; GONZALEZ, Martha Isabel  and  GUTIERREZ, Julio César. Delírium en pacientes mayores de 60 años en un hospital público de tercer nivel en la ciudad de Pereira (Colombia ): subdiagnóstico y subregistro. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2013, vol.42, n.2, pp.191-197. ISSN 0034-7450.

Introducción: El delírium es un trastorno común entre la población geriátrica hospitalizada y es de gran importancia por sus repercusiones en la evolución clínica de los pacientes, pero a menudo su diagnóstico no se realiza. Objetivo: Clarificar el estado del registro y el diagnóstico del delírium en un hospital público de tercer nivel en la ciudad de Pereira. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se consultaron las bases de datos de pacientes hospitalizados entre 2010 y 2011 mayores de 60 años, utilizando como filtro la clasificación CIE-10 y verificando los criterios diagnósticos del DSM-IV en las historias clínicas. Resultados: En los años 2010 y 2011, estuvieron hospitalizados 5.325 pacientes mayores de 60 años (19,3 %); según registros de estadística oficiales, el 0,08 % de ellos con diagnóstico de delírium no especificado (F059 ). En la consulta por historias clínicas, se encontró que 455 pacientes tenían esos mismos criterios (40,2 %); el 90,1 % de ellos sufrían delírium y se clasificó con el código F059 sólo al 29,5 %. Conclusiones: Se produce subregistro y subdiagnóstico de delírium de los pacientes mayores de 60 años, lo que se evidencia por la incongruencia en la información oficialmente reportada y la información real obtenida de las historias clínicas respectivas; este hecho incrementa el riesgo y la vulnerabilidad de los pacientes con delírium no diagnosticado o diagnosticado y no reportado en las fuentes estadísticas hospitalarias. La psiquiatría de enlace es una necesidad en las instituciones de tercer nivel, al igual que la formación continua del personal de salud sobre los criterios de prevención, diagnóstico y manejo del delírium.

Keywords : Delírium; Psiquiatría geriátrica; Psiquiatría de enlace.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )