SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Design and implementation of the Professional Wellbeing Programme of the Medical Council Association of UruguayRepercussions of COVID-19 on psychiatric inpatient care in Latin America and the Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RESTREPO-MARTINEZ, Miguel; ESCOBAR, Marcela; MARIN, Luz Aida  and  RESTREPO, Diana. Prevalencia y características clínicas de los síntomas depresivos y ansiosos de los trabajadores de una institución de salud en Medellín durante la pandemia por COVID-19. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.1, pp.51-57.  Epub May 25, 2023. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.10167j.rcp.2021.02.001.

Introducción:

Afrontar las circunstancias de la vida y el trabajo que la pandemia por COVID-19 ha impuesto al personal sanitario implica un reto extraordinario: cuidar y atender a otros, exponiéndose a sí mismos al contagio. A médicos, enfermeras, terapeutas y demás personal asistencial y no asistencial en clínicas y hospitales, se les pide estar preparados para trabajar en situaciones extraordinariamente complejas y estresantes, lo que los hace vulnerables a problemas mentales.

Objetivo:

Determinar la prevalencia y las características clínicas de los síntomas ansiosos y depresivos del personal que trabaja en una institución de salud en Medellín, Colombia. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, a partir de una encuesta disenada al efecto, la cual incluyó 2 escalas para tamizar síntomas depresivos y ansiosos, además de variables sociodemográficas.

Resultados:

Se incluyó a 1.247 trabajadores de la institución de salud. El 14,6% reportó síntomas depresivos y el 18,5%, ansiosos clínicamente significativos. Se encontró una mayor proporción de síntomas depresivos y ansiosos moderados-graves en la modalidad de trabajo presencial.

Conclusiones:

Los síntomas ansiosos y depresivos son muy prevalentes entre los trabajadores de una institución de salud de Medellín durante la pandemia de COVID-19. Dado el papel vital del sector salud en tiempos de pandemia, el desarrollo de programas de salud mental que aborden los problemas de esta población debería considerarse una prioridad.

Keywords : Síntomas; Depresión; Ansiedad; Sector sanitario; Personal sanitario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )