SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue4Prevalence of anxiety and depression in bed alcoholics for deintoxication in Bogota author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

TALERO GUTIERREZ, Claudia; ESPINOSA BODE, Andrés  and  VELEZ VAN MEERBEKE, Alberto. TRASTORNO DE ATENCIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE UNA LOCALIDAD DE BOGOTÁ: PERCEPCIÓN DE LOS MAESTROS. rev.fac.med. [online]. 2005, vol.53, n.4, pp.212-218. ISSN 0120-0011.

Antecedentes: el trastorno por déficit de atención se diagnostica cada vez con mayor frecuencia en nuestro medio. Los únicos datos de prevalencia que se tienen en el país proceden de Antioquia pero se desconoce la frecuencia en otras regiones del país. Objetivo: evaluar la percepción de los maestros de escuelas de una localidad de Bogotá sobre la presencia del trastorno de atención en sus alumnos. Material y métodos: se realizaron conferencias magistrales sobre la evolución de la atención durante el desarrollo, las alteraciones que se presentan y se engloban en el término trastorno por déficit de atención y discusiones de grupo. Al finalizar se aplicó una encuesta de seis puntos desarrollados en formato de preguntas abiertas que estaban relacionadas con el número total de niños, la distribución por género y las características de la atención de aquellos que tenían a cargo. Resultados. 58 maestros de 10 escuelas percibieron que 612 (31%) alumnos de preescolar y primaria tenían problemas de atención. La distribución por grados mostró un pico importante en el tercer grado. No hubo diferencias significativa en cuanto al género pero si respecto a la preferencia manual. Conclusión. Los datos recogidos demuestran una importante percepción de dificultades de atención en los niños que invita a una reflexión en relación a medidas de tipo pedagógico y de modulación de la conducta, así como a una búsqueda de tipo estadístico y etiológico formal.

Keywords : trastorno por déficit de atención; escuelas; docentes; aprendizaje.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )