SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue1PREVALENCE AND FACTORS AFFECTING REM AND SLOW WAVE SLEEP REBOUND ON CPAP TITRATION STUDY IN PATIENTS WITH OBSTRUCTIVE SLEEP APNEAHypertension risk factor in health workes in Manizales - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

SIERRA PARADA, Claudia Rocío; SANCHEZ MORALES, Edgar Alberto; HENAO RIVEROS, Sandra Consuelo  and  SAAVEDRA RODRIGUEZ, Alfredo. DETERMINACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD A DROGAS DE PRIMERA LÍNEA EN AISLAMIENTOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS POR LA TÉCNICA DEL TUBO INDICADOR DE CRECIMIENTO MICOBACTERIANO. rev.fac.med. [online]. 2008, vol.56, n.1, pp.11-20. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La aparición de aislamientos de Mycobacterium tuberculosis resistentes a los medicamentos ha hecho que se busquen métodos más rápidos y confiables para la determinación de la susceptibilidad a las drogas antituberculosas. Objetivo. Determinación de la susceptibilidad a drogas antituberculosas de primera línea en aislamientos de M. tuberculosis utilizando el método del tubo indicador de crecimiento micobacteriano (MGIT). Material y métodos. Se estudiaron 49 aislamientos de M. tuberculosis procedentes del laboratorio de micobacteriología del departamento de Microbiología de la Universidad Nacional de Colombia. Se evaluó y comparó el método MGIT para la determinación de la resistencia o susceptibilidad a rifampicina, isoniacida, etambutol y estreptomicina con la prueba de oro, el método de las proporciones múltiples (PM). Resultados. Por el método de las PM de los 49 aislamientos, 26 (53.0%) fueron sensibles a los cuatro antibióticos, 12 (24.5%) resistentes a un antibiótico y 11 (22.5%) a más de un antibiótico. Por el método MGIT de los 49 aislamientos, 31 (63.3%) fueron sensibles a los cuatro antibióticos, ocho (16.3%) resistentes a un antibiótico y 10 (20.6 %) resistentes a más de un antibiótico. Los porcentajes de concordancia observada oscilaron entre 83.7 y 97.9% y el índice kappa estuvo entre 0.61 y 0.83 para los diferentes antibióticos analizados. La sensibilidad del método MGIT a rifampicina, isoniacida, etambutol y estreptomicina fue de 88.9, 95.2, 62.5 y 58 por ciento respectivamente y la especificidad fue 97.7, 92.3, 98.8 y 98.4 por ciento respectivamente. Por el método MGIT se aislaron cepas resistentes de M. tuberculosis en un tiempo promedio de 7.85 días. Conclusiones. El método MGIT permite la obtención de resultados confiables principalmente a isoniacida y rifampicina que son los antibióticos que determinan la multirresistencia del M. tuberculosis y en menor medida para estreptomicina y etambutol.

Keywords : tuberculosis; MGIT; resistencia bacteriana a drogas; susceptibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )