SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Use of information and communications technology by persons with disabilities in Bogota Over LibrariesTaking challenges together: Quality of life in young families with intellectual disability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ZAPATA ALBAN, María del Pilar  and  GALARZA IGLESIAS, Ana Milena. Caracterización de una población en situación de discapacidad intelectual, desde los dominios de la salud y los dominios relacionados con la salud, con miras a un proceso de inclusión laboral. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.2, pp.39-45. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La investigación "Caracterización de una población en situación de discapacidad intelectual, desde los dominios de la salud y los dominios relacionados con la salud, con miras a un proceso de inclusión laboral" se hace especialmente interesante por la mirada integral que se realiza de la persona desde el modelo biomédico y el modelo social. Objetivo: Identificar la construcción de persona en situación de discapacidad intelectual que se tiene desde el entorno cercano y la sociedad en general. Material y métodos. Se caracterizó un total de 15 personas, a través de la aplicación de una evaluación a esta población y una entrevista a sus familiares. Ambos instrumentos diseñados bajo los parámetros establecidos por la Clasificación Internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud según resolución WHA54.21. (1) Resultados. Evidencian un predominio de una concepción de salud como: problema, alteración y enfermedad, ubicando esta mirada en un modelo eminentemente médico-biológico y por ende a la persona en situación de discapacidad como poseedora de déficit, donde las acciones se encuentran enmarcadas en buscar la adaptación de este individuo a las demandas y exigencias de la sociedad, como un camino personal e individual. Conclusión. Esta mirada centrada en el déficit limita la conceptualización de la condición de salud, como un fenómeno social, pues deja de lado la complejidad que es el ser humano y los factores y condiciones relacionadas con las actividades, la participación, así como con los factores ambientales relacionados que afectan el desempeño.

Keywords : Discapacidad Intelectual; Clasificación Internacional del Funcionamiento; de la Discapacidad y de la Salud CIF; Familia; Trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )