SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2Early atherogenic signs in 3- to 5-year-old children attending a child-care group in La Habana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ANGEL-MULLER, Edith et al. Toxoplasmosis gestacionaly congénita en dos hospitales de Bogotá, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.2, pp.179-185. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45430.

Antecedentes. La toxoplasmosis gestacional es la adquisición de la enfermedad durante la gestación, con el riesgo de que el parásito atraviese la placenta and produzca una infección fetal, que puede llevar a importantes secuelas en el niño, principalmente coroidoretinitis, calcificaciones cerebrales, hidrocefalia and retardo mental. Objetivo. Conocer la prevalencia de la toxoplasmosis materna and neonatal, de las mujeres que asistieron para la atención del parto, en los Hospitales Engativá and La Victoria, de Bogotá, Colombia y correlacionar los resultados con los del estudio multicéntrico nacional. Determinar la prevalencia de IgM and IgA en sangre de cordón umbilical de los recién nacidos (RN). Materiales and métodos. Estudio de cohorte. El estudio fue aprobado por los comités de ética de las instituciones. Las pacientes firmaron el consentimiento informado y, posteriormente, se les diligenció el formato de recolección de datos, para conocer las características demográficas and los datos del control prenatal. En el parto, después del pinzamiento del cordón, se tomó una muestra de sangre de este, para determinar IgM antitoxoplasma y en un subgrupo de pacientes también se midió la IgA antitoxoplasma. Los niños con datos clínicos o serológicos sospechosos de toxoplasmosis congénita, se siguieron hasta los 12 meses. Resultados. Se tomaron muestras de 3.224 RN, entre el 1 de abril de 2009 y el 16 de julio de 2010. En las gestantes se encontró IgG anti-Toxoplasma positiva en 28,2% (IC95% 26,1-29,8). Se determinó la IgM anti-Toxoplasma en 558 gestantes encontrando 34 positivas, calculando una incidencia de toxoplasmosis gestacional de 1,1 por cada 100 RN. Se estudiaron 3215 muestras de cordón umbilical y se encontraron nueve casos positivos (siete con IgM y dos con IgA). De los RN estudiados, cinco (0,15%) tuvieron resultado positivo de IgG al año de edad, con lo cual se confirmó el diagnostico de toxoplasmosis congénita; esto equivale a un diagnóstico de toxoplasmosis congénita en 1 de cada 645 nacidos vivos. Conclusión. En este estudio se encontró que, en los hospitales de Bogotá estudiados, aproximadamente el 70% de las mujeres al momento de la gestación no se han infectado con el T gondii. La frecuencia de la toxoplasmosis gestacional es de aproximadamente 1% y la de toxoplasmosis congénita de 0,6%.

Keywords : Toxoplasmosis Congénita; Embarazo; Prevalencia; Diagnóstico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )