SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2Levels of empathy in dental students at Universidad San Sebastián in Concepción, ChileLifestyle of students admitted to a Nutrition and Dietetics program. Bogotá D.C., 2010-2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

SUESCUN-CARRERO, Sandra Helena et al. Estilos de vida en estudiantes de una universidad de Boyacá, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.2, pp.227-231. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.58640.

Introducción.

La organización mundial de la salud define el estilo de vida como una forma general de vivir, basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta.

Objetivo.

Identificar estilos de vida saludables en estudiantes universitarios.

Materiales y métodos.

Estudio en 109 estudiantes, donde se aplicó un instrumento sobre hábitos de vida saludables y medidas antropométricas, de las cuales se obtienen medidas de magnitud, tendencia central y asociación.

Resultados.

El 38.5% presentó estilo de vida saludable. Sus promedios fueron: edad de 20.75 años, talla de 1.59cm, peso de 56.34kg e índice de masa corporal (IMC) de 22.16 m/t2. Los comportamientos frente a la presencia o no de un estilo de vida saludable fueron estadísticamente significativos: p=0.019 para realizar 30 minutos de actividad física al menos tres veces por semana; p=0.050 si le gustaría realizar más o mejor actividad física regularmente; p=0.046 si ingiere frutas, verduras, granos y alimentos sin procesar; y p=0.008 al dormir entre 7 y 8 horas.

Conclusión.

Hubo un alto porcentaje de participantes sin estilos de vida saludables, según factores como abandono del domicilio familiar, interacción con personas de diferentes sitios de origen, cambio en hábitos nutricionales, actividades académicas y patrones de sueño y descanso, los cuales interfieren en el intento por mantener una vida saludable.

Keywords : Estilo de vida; Estudiantes; Actividad física; Nutrición (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )