SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2Influence of HIF-1α rs11549465 polymorphism on hemoglobin and lactate levels in cardiovascular surgery patientsMultidimensional poverty index and social determinants of health. Baseline for two vulnerable communities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

MEDINA-GARZON, Mauricio  and  RUBIANO, Yurian Lida. La autoeficacia en el post-infarto. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.2, pp.261-266. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.57893.

Introducción.

Después de un infarto agudo de miocardio, los pacientes experimentan altos niveles de estrés emocional y ansiedad. Estas percepciones limitan sus comportamientos saludables.

Objetivo.

Determinar el nivel de autoeficacia general en pacientes post-infarto agudo de miocardio según la edad, género, estado de rehabilitación y atención en una unidad de cardiología en Girardot.

Materiales y métodos.

Investigación descriptiva, evaluada a través de la Escala general de autoeficacia versión ll, en una población de 149 personas entre los 35 y 65 años. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizaron medidas estadísticas descriptivas y pruebas de correlación.

Resultados.

La edad de los participantes tuvo una media de 52 años. El análisis de la autoeficacia por grupo de edad evidenció incidencia mínima de la autoeficacia en el grupo de edad. Según el género, los hombres se percibieron más autoeficaces que las mujeres. Además, los pacientes que no asistieron a la rehabilitación cardíaca tuvieron un nivel de autoeficacia general ligeramente mayor en comparación con los rehabilitados.

Conclusiones.

No hubo relación entre la edad, el género y la rehabilitación frente al nivel de autoeficacia. Estas variables dependieron de otras diferentes a las del estudio.

Keywords : Infarto agudo de miocardio; Autoeficacia; Enfermería en rehabilitación (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )