SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 suppl.1Surgical treatment by otorhinolaryngology in obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (OSAHS)Treatment with oral devices for obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (OSAHS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ESCOBAR, Iván Darío; MUNOZ-MORA, Andrés  and  LONDONO-PALACIO, Natalia. Tratamiento médico-quirúrgico de la obesidad en el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, suppl.1, pp.115-119. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1Sup.60090.

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes en los trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Más de 70% de los pacientes con síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) presenta algún grado de obesidad. La pérdida de peso, ya sea médica o quirúrgica, debe ser un objetivo primordial en el manejo del SAHOS al mejorar el índice de apnea-hipopnea (IAH) en un alto porcentaje, el cual se debe estimular en todos los pacientes. Siempre se debe iniciar con cambios en el estilo de vida a través de intervenciones con múltiples componentes que incluyen hábitos alimentarios, actividad física y soporte psicológico. Si después de 3 a 6 meses de tratamiento no se han alcanzado las metas de peso establecidas, se pueden formular medicamentos contra la obesidad o cirugía bariátrica. El riesgo actual de someterse a una cirugía bariátrica es bajo y los beneficios son evidentes.

Keywords : Obesidad; Estilo de vida; Cirugía bariátrica (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )