SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue3Influence of ischemic stroke on the frailty process of older adultsEffects of therapeutic massages on anxiety and stress in the pediatric population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

CELEMIN-MORA, Juan Camilo  and  FLOREZ-ROMERO, Rita. Percepciones sobre factores que inciden en los resultados de las pruebas Saber 11 de la población sorda. Una mirada desde tres instituciones educativas de Bogotá D.C., Colombia. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.3, pp.349-356. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n3.61038.

Introducción.

La educación y las formas de evaluación en personas sordas han estado inmersas en planteamientos desde la comunidad oyente limitando el alcance de competencias conforme a las realidades socioantropológicas de esta población.

Objetivo.

Categorizar y describir los factores que inciden en los resultados en las pruebas Saber 11 de estudiantes sordos de tres colegios de Bogotá D.C., Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio con enfoque cualitativo abierto de dos fases: 1) revisión de bases de datos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación sobre el desempeño de estudiantes sordos entre los años 2000 y 2011 y 2) desarrollo de seis grupos focales con 54 participantes entre estudiantes, egresados y docentes de tres colegios de Bogotá D.C.

Resultados.

Se estructuraron siete categorías de incidencia relacionadas con la condición de la persona sorda, procesos educativos a nivel distrital, formas de exclusión educativa, factores predisponentes a la presentación de la prueba Saber 11, política educativa, desempeño de personas sordas y oyentes.

Conclusiones.

En Colombia se debe fortalecer el acceso a la información en lengua de señas y al bilingüismo en español escrito. Prevalece la brecha entre la normatividad educativa y su aplicabilidad, lo que hace necesario reflexionar sobre el desarrollo de competencias y la prueba Saber 11.

Keywords : Personas sordas; Personas con discapacidad; Educación de personas con discapacidad auditiva; Participación social (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )