SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Maternal mortality in Ambato, Ecuador. 2005-2014Attitudes of Spanish Occupational Therapy students towards the elderly author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

GUARIN-SERRANO, Rocío; MUJICA-RODRIGUEZ, Ale Ana María; CADENA-AFANADOR, Laura del Pilar  and  USECHE-ALDANA, Bernardo Ignacio. Una mirada a la masturbación femenina: estudio descriptivo transversal en mujeres universitarias del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.1, pp.63-68. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.64125.

Introducción.

La masturbación es un tema que encierra múltiples mensajes, tanto culturales negativos como sexológicos positivos. Esta diversidad es una ventana para explorar la sexualidad femenina.

Objetivo.

Establecer la prevalencia de masturbación en estudiantes universitarias del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo transversal con cuestionario de autorreporte. Se realizó análisis descriptivo e inferencial con nivel de significancia de p<0.05.

Resultados.

Se encuestaron 1 039 mujeres (edad mediana: 20, RIC: 4). La prevalencia de masturbación fue del 32.2%; de ellas, solo el 73.1% llegaba al orgasmo por esta estimulación. 1 de cada 3 mujeres que se no se masturba reportó incapacidad para alcanzar el orgasmo. La masturbación fue más frecuente en mujeres >35, de estratos socioeconómicos altos, no religiosas o católicas con poco o nulo nivel de religiosidad, que estudian, trabajan como independiente y se autoidentifican como bisexuales.

Conclusiones.

1 de cada 3 mujeres que no refiere masturbarse reporta disfunción orgásmica; de esta forma, las actividades masturbatorias son un factor protector de la disfunción. Es importante realizar educación desde la autoexploración para que la mujer pueda conocerse y disfrutar plenamente de su sexualidad.

Keywords : Masturbación; Universidades; Mujeres; Sexualidad; Salud de la mujer; Orgasmo (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )