SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue4Physical fitness, musculoskeletal disorders and body mass index in transport drivers from Barranquilla, ColombiaOccupation and correlation between perceived quality of work life, emotional intelligence and coping strategies in university graduates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

AGUILERA-VELASCO, María de los Ángeles; ORDONEZ-HERNANDEZ, Cecilia Andrea; MARRERO-SANTOS, María de Lourdes  and  ACOSTA-FERNANDEZ, Martín. Diagnóstico de necesidades de preparación educativa para la jubilación: expectativas y saberes en trabajadores mexicanos. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.4, pp.601-606. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n4.71994.

Introducción.

Sin la preparación adecuada, 1 de cada 3 trabajadores próximos a jubilarse enfrenta problemas de adaptación y aumenta sus niveles de estrés y ansiedad.

Objetivo.

Diagnosticar las necesidades de preparación educativa para la jubilación a través de la clasificación de las expectativas y saberes en trabajadores mexicanos próximos a jubilarse.

Materiales y métodos.

Estudio cualitativo con diseño descriptivo a través de evaluación comprensiva. Participaron 92 trabajadores mayores de 55 años y próximos a jubilarse. Los datos se recolectaron en un formato metacognitivo que propicia autoevaluación y autorreflexión. Se realizó análisis temático.

Resultados.

Se hallaron seis tipos de saberes: sin saberes, saberes básicos, saberes indiferentes, saberes sobre derechos laborales, saberes positivos y saberes negativos. Asimismo, se encontraron cinco tipos de expectativas: querer conocer todo, querer conocer sobre los ingresos, querer conocer derechos y obligaciones, querer mantenerse activos y querer prepararse.

Conclusión.

La herramienta metacognitiva ayudó a los trabajadores próximos a jubilarse a descifrar, reflexionar y socializar sus conocimientos y expectativas en torno a la jubilación, y a despertar su conciencia sobre su próximo retiro laboral. Se sugiere preparar a los trabajadores próximos a jubilarse a través de conferencias sensibilizadoras, atendiendo primero la necesidad de conocer sobre los trámites y papeleo. Se recomienda involucrar en futuras intervenciones a familiares y colegas, dado que la jubilación tiene una dimensión colectiva que es necesario atender.

Keywords : Diagnóstico; Jubilación; Educación; Conocimiento (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )