SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue3Narrative inquiry and quality of life in women with rheumatoid arthritisFormaldehyde in occupational environments: literature review and an occupational health surveillance proposal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

PINZON-VILLATE, Gloria Yaneth; ALZATE-POSADA, Martha Lucía  and  OLAYA-VEGA, Gilma Aurora. Consejería en lactancia materna exclusiva en Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia de Bogotá D.C., Colombia. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.3, pp.419-424.  Epub Nov 23, 2020. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n3.73940.

Introducción.

En Colombia la práctica de la lactancia materna exclusiva es baja y, pese a las estrategias implementadas para promoverla, aún falta mucho para cumplir con la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Objetivo.

Describir la situación actual de la consejería en lactancia materna exclusiva (CLME) en Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI) de Bogotá D.C., Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 76 consejeros (miembros del personal en salud) de 12 IAMI, a quienes se les aplicó una encuesta semiestructurada con preguntas cerradas y abiertas. Para el análisis de las variables numéricas y categóricas se empleó estadística descriptiva y para analizar las respuestas obtenidas mediante preguntas abiertas se usó el software N-Vivo versión 10.

Resultados.

Los enfermeros y los auxiliares de enfermería fueron los consejeros que tuvieron mayor contacto con las madres lactantes (84% y 42% respectivamente). El 91% de los participantes no contaba con formación en CLME según los lineamientos de la OMS, mientras que para el 60% la consejería significaba enseñar o brindar información a las madres sobre cómo lactar.

Conclusión.

La formación en consejería en lactancia materna se centra en brindar información sobre cómo lactar, mas no en desarrollar habilidades de consejería; además, no hay un consenso entre el personal de salud que se desempeña como consejero en lactancia materna sobre lo que significa la CLME.

Keywords : Instituciones de salud; Lactancia materna; Personal de salud (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )