SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue4Characterization of pregnant women who gave birth in 2016 at the Hospital de La Samaritana, Bogotá D.C., ColombiaThe importance of the compartment model of body composition analysis in women with severe obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

GALARZA-IGLESIAS, Ana Milena; BELTRAN NARVAEZ, Luis Hernando  and  ORDONEZ-HERNANDEZ, Cecilia Andrea. Calidad de vida en el trabajo y calidad de vida relacionada con la salud en trabajadoras del sector informal de la comuna 9 de Cali, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.4, e205.  Epub May 05, 2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n4.85580.

Introducción.

La calidad de vida en el trabajo (CVT) y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) determinan los índices de salud, participación social y productividad en trabajadoras del sector informal.

Objetivo.

Establecer la relación entre CVT y CVRS en trabajadoras del sector informal de la comuna 9 de Cali, Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio transversal analítico y correlacional realizado en 2019 en 48 trabajadoras informales a las que se les aplicaron los cuestionarios CVT-GOHISALO y SF-36 para medir la CVT y la CVRT, respectivamente. La correlación entre las dimensiones de ambos instrumentos se estableció mediante el coeficiente de correlación de Spearman (débil: rho=0.1-0.3; moderada: rho=0.31-0.6; fuerte: rho=0.61-0.9, y perfecta: rho=0.9-1.0), considerando un nivel de significancia de p<0.05.

Resultados.

Existe insatisfacción en 5 dimensiones del CVT-GOHISALO, con los niveles más altos de insatisfacción en desarrollo personal (97.91%) y bienestar logrado a través del trabajo (95.83%). En el cuestionario SF-36, según la combinación de las puntuaciones de cada dimensión, el promedio obtenido en los componentes físico y mental fue bajo (45.819.3 y 44.7112.9, respectivamente). Se observó una correlación moderada positiva y estadísticamente significativa entre el puntaje global del cuestionario CVT-GOHISALO y el componente físico del cuestionario SF-36 (rho=0.419; p=0.004) y las cuatro dimensiones de este componente (p<0.05).

Conclusión.

A menor CVT, menor CVRS. Por lo tanto, es necesario implementar programas integrales de salud pública en Cali que consideren aspectos laborales y sociales que impacten el desarrollo personal y el bienestar de la población trabajadora del sector informal.

Keywords : Calidad de vida; Empleo; Sector informal; Mujeres trabajadoras; Salud laboral (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )