SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue4Stevens-Johnson syndrome and herpes simplex reactivation associated with paracetamol use. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

LOPEZ-ALZA, Laura Catalina  and  MESA-ESPINEL, Mario Santiago. Síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich. Reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.4, e400.  Epub Feb 11, 2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n4.83840.

Introducción.

El síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich (SHWW) es una malformación congénita rara del tracto urogenital que se caracteriza por la triada útero didelfo, hemivagina obstruida y anomalía renal ipsilateral, y que suele diagnosticarse después de la menarquia. Su tratamiento consiste en resección del tabique vaginal y drenaje de la hemivagina obstruida, con un buen pronóstico postquirúrgico.

Presentación del caso.

Mujer de 22 años con un cuadro clínico de 9 años de evolución que inició cuando tuvo su primera menstruación, consistente en dismenorrea, dolor pélvico y ciclos menstruales irregulares, quien asistió al servicio de ginecología de un hospital de segundo nivel en Sogamoso, Boyacá (Colombia). La paciente reportó haber visitado múltiples especialistas y recibido tratamiento con vitamina E, metformina y anticonceptivos, sin mejoría de los síntomas y signos. Luego de ser valorada, y teniendo en cuenta los hallazgos en ecografía y resonancia magnética, fue diagnosticada con SHWW, por lo que se le realizó colpotomía más resección de masa paracervical derecha de aproximadamente 60x60mm y de tabique vaginal, lográndose la resolución completa de los síntomas. Finalmente, 10 meses después de la cirugía, la joven refirió encontrarse en estado de embarazo, sin presentar complicaciones.

Conclusión.

El SHWW es una malformación poco común que debe considerarse como diagnóstico diferencial en mujeres de cualquier edad con anomalías de los conductos paramesonéfricos, dolor pélvico, dismenorrea y masa en el tracto genital, pues su diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno mejoran considerablemente la calidad de vida de estas pacientes al reducir la severidad de los síntomas, disminuir la incidencia de complicaciones y mejorar el pronóstico obstétrico.

Keywords : Anomalías congénitas; Conductos paramesonéfricos; Hematocolpos; Riñón único (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )