SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue1Burnout syndrome and associated factors among dentists working in hospitals of the Ministry of Health in the Lima Metropolitan Area, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

PINZON VILLATE, Gloria Yaneth; ALZATE POSADA, Martha Lucía  and  OLAYA VEGA, Gilma Aurora. ¿Consejería para la madre lactante o para la técnica de lactancia materna?. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.1, e200.  Epub Sep 06, 2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n1.82181.

Introducción.

En Colombia, pese a la implementación de iniciativas como la consejería en lactancia materna (CLM), las tasas de lactancia materna exclusiva (LME) son bajas.

Objetivo.

Comprender la experiencia de un grupo de madres lactantes respecto a la consejería en lactancia materna exclusiva (CLME) recibida en Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI) en Bogotá D.C., Colombia.

Materiales y métodos.

Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas a profundidad a 19 madres lactantes que recibieron CLME en 3 IAMI entre agosto de 2016 y enero de 2017. Las unidades de significado (US) se identificaron mediante un análisis comprensivo realizado en el programa N-Vivo versión 10 y basado en la lectura de las transcripciones textuales de las entrevistas y la identificación de estructuras esenciales en los relatos relacionadas con la experiencia que tuvieron durante la CLME en tres momentos (gestación, parto/posparto inmediato y puerperio).

Resultados.

La edad promedio fue de 23 años. Solo el 37% lactó exclusivamente hasta los 4 meses. Se identificaron 9 US. Durante la gestación y el posparto inmediato las madres recibieron indicaciones sobre cómo lactar, pero no recibieron CLME por parte del personal de salud. En el puerperio, la familia y la red de apoyo de las madres les brindaron ayuda y acompañamiento respecto a la lactancia materna.

Conclusión.

Es posible que en el país no se estén cumpliendo las disposiciones legales sobre la CLM ni iniciativas como las IAMI, ya que se evidencian dificultades para su correcta realización, por lo que es necesario plantear y desarrollar estrategias efectivas para la formación de consejeros en lactancia materna entre el personal de salud.

Keywords : Lactancia; Lactancia materna; Personal de salud (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )