SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue1Values of the apparent diffusion coefficient in the differential diagnosis of tumors of the posterior fossa in the pediatric population of ColombiaFriends, physical activity, and sedentary behavior in university students: A social network analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

DIAZ-NARVAEZ, Víctor et al. Variabilidad empática en estudiantes de odontología. Consecuencias aún no entendidas en América Latina. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.1, e207.  Epub Sep 06, 2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n1.91207.

Introducción.

La empatía es un atributo que permite a los odontólogos establecer una relación intersubjetiva con sus pacientes, lo que contribuye a un tratamiento exitoso, entre otros beneficios.

Objetivo.

Determinar si hay variabilidad en los niveles de empatía entre dos poblaciones de estudiantes de odontología y describir teóricamente las implicaciones generales de esta variabilidad en estrategias de intervención.

Materiales y métodos.

Estudio exploratorio transversal. La población de estudio consistió de estudiantes de odontología de 1er a 5to año de la Universidad Santiago de Cali, Colombia (n=610; N=647) y la Universidad San Sebastián, Chile (n=535; N=800). En ambos grupos, la empatía se midió con la Escala de Empatía Médica de Jefferson (Versión S). Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva (media y desviación estándar). La consistencia interna de los datos se estimó mediante el coeficiente alfa de Cronbach y el coeficiente de correlación intraclase. Se realizó un análisis de varianza factorial: tres factores estudiados: Universidad (U), Curso (C) y Sexo (S). El nivel de significancia estadística utilizado fue de α≤0.05 y β≤0.20.

Resultados.

Se observaron diferencias en el nivel de empatía y algunas de sus tres dimensiones entre los estudiantes de ambas universidades y entre los cursos (1er-5to año). No se observaron diferencias entre sexos.

Conclusiones.

Existe variabilidad en los niveles de empatía entre los estudiantes de ambas universidades. Para aumentar los niveles de empatía en esta población en Latinoamérica se requiere implementar estrategias específicas de intervención empática en cada programa de odontología ofrecido en la región.

Keywords : Empatía; Estudiantes de odontología; Colombia; Chile (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )