SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue3Clinical usefulness of cancer antigen 125 biomarker for diagnosing tuberculosis: experience in Cali, ColombiaRespiratory pathogens in children with acute lower respiratory infection detected through multiplex real-time PCR author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

ALLENDE-RAYME, Fiorella Rosemary; ACUNA-VILA, Jeremi Harold; CORREA-LOPEZ, Lucy Elena  and  DE LA CRUZ-VARGAS, Jhony Alberto. Estrés académico y calidad del sueño en tiempos de pandemia por COVID-19 en estudiantes de medicina de una universidad del Perú. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.3, e206.  Epub Feb 03, 2023. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.93475.

Introducción.

La calidad del sueño es un factor importante para la salud física y mental de los estudiantes de medicina.

Objetivo.

Evaluar la asociación entre el estrés académico y la calidad del sueño en estudiantes de medicina de una universidad de Lima, Perú, en tiempos de pandemia por COVID-19.

Materiales y métodos.

Estudio transversal analítico realizado en 410 estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, a quienes, entre octubre y noviembre de 2020, se les aplicó la versión en español del Índice de calidad del sueño de Pittsburgh, el Inventario de Estrés Académico SISCO SV-21 y una ficha sociodemográfica y de hábitos mediante Google Forms. Se realizaron análisis bivariados y multivariados para identificar los factores asociados a la mala calidad del sueño y al estrés académico utilizando razones de prevalencia (RP) con un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significancia p<0.05.

Resultados.

El 97.32% de los estudiantes presentó "estrés académico" y el 90.48% tuvo "mala calidad del sueño". Los factores asociados a "mala calidad del sueño" fueron "altos niveles de estrés académico" (RPa: 2,433; 95%CI: 1.619-3.657; p=0.000), "no vivir con familiares" (RPa: 1,264; 95%CI: 1.107-1.443; p=0.001) y "trabajar además de estudiar" (RPa: 1,106; 95%CI: 1.012-1.209; p=0.026). Adicionalmente, "sexo biológico femenino" (RPa: 1,178; 95%CI: 1.090-1.273; p=0.000) y "lugar de nacimiento en Lima" (RPa: 0,929; 95%CI: 0.882-0.979; p=0.006) se asociaron significativamente al "estrés académico".

Conclusión.

Tener altos niveles de estrés académico, no vivir con familiares y trabajar además de estudiar fueron factores asociados con presentar una mala calidad del sueño en la población de estudio en tiempos de pandemia por COVID-19.

Keywords : Sueño; Estrés psicológico; Estudiantes; Estilo de vida; COVID-19 (DeCS).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )