SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Molecular characterizacion of Trichoderma spp. in pea Pisum sativum L.Postharvest behavior of cape gooseberry Physalis peruviana L. fruit under different storage temperatures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135

Abstract

VILLAMIL C., Jorge Enrique et al. Integración de prácticas culturales y control biológico para el manejo de Moniliophthora roreri Cif & Par. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.13-25. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.153202.9.

En Colombia las pérdidas ocasionadas por Moniliophthora roreri Cif & Par en el cultivo de cacao, son considerables y los métodos de control tradicional no son suficientes. Para el manejo de la enfermedad el control biológico, surge como alternativa económicamente viable y ambientalmente sostenible. El objetivo del presente estudio fue evaluar el control deMoniliophthora roreri mediante parámetros de incidencia y severidad, utilizando aislamientos nativos y cepas comerciales de Trichoderma spp., en combinación con prácticas culturales (PC). Se evaluaron diez tratamientos, los cuales resultaron de combinar prácticas culturales, productos biológicos comerciales, aislamientos nativos de hongos y funguicidas de síntesis química. Para la evaluación, se empleó un diseño completamente aleatorio (DCA) con cuatro repeticiones, para un total de 40 UE cada una compuesta por una planta del clon TCS01 (Theobroma CORPOICA la Suiza 01). Se hizo inoculación dirigida al dosel, utilizando una concentración de 1,2, 1,5 y 2,9 x107 UFC.g-1 para aislamientos nativos y 2,0 y 5,0 x108 UFC.g-1 para cepas comerciales. Se evaluó incidencia y severidad externa en los frutos durante 25 semanas. Los resultados indicaron que los frutos inoculados con el tratamiento T7 (P.C + Safer soil ®W.P) y T4 (P.C + mezcla TrichodermaH20, H3, H5), presentaron los menores porcentajes de incidencia y severidad externa y los mayores rendimientos de cosecha sin diferencias significativas respecto al control químico y regional, representando una alternativa promisoria para la producción de cacao en la subregión occidental de Boyacá.

Keywords : Cacao; Moniliasis; Trichoderma; biocontrol; aislamientos nativos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License