SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Effect of salicylic acid and progesterone on physiological characteristics of Kentucky bluegrass under salinity stressHydropedological behavior of a chromic vertisol under different plant covers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

DI BARBARO, Gabriela; ANDRADA, Horacio; DEL VALLE, Eleodoro  and  BRANDAN DE WEHT, Celia. Actividad biológica de suelos cultivados con yacón (Smallanthus sonchifolius Poep. & Endl) H. Robinson, inoculados con Azospirillum brasilense y hongos micorrícicos nativos. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.125-133.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.213801.148.

El suelo está influenciado por las raíces de las plantas, ya que los exudados radicales afectan los procesos físicos, químicos y biológicos del suelo. El objetivo de la investigación fue evaluar la actividad microbiana en suelos donde se ha cultivado yacón (Smallanthus sonchifolius), inoculado con microorganismos promotores del crecimiento de las plantas. El diseño experimental empleado fue bloques al azar con tres repeticiones por tratamiento. Cada repetición correspondió a una parcela de 3 m x 3m con 25 plantas, en 5 líneas de cultivo distanciadas a 70 cm. Se aplicaron cuatro tratamientos en el momento de la plantación y consistieron en la inoculación de propágulos de yacón con Azospirillum brasilense (T1), hongos micorrícicos nativos (T2), con el consorcio microbiano (T3) y en los tratamientos testigos los propágulos sin inocular con estos microorganismos (T0). Muestras de suelo fueron colectadas en lotes cultivados con yacón situados en la Provincia de Catamarca, al noroeste de Argentina, al momento de implantación y de cosecha durante tres ciclos agrícolas. Se determinó la Actividad Biológica Total (ABT) por Hidrólisis del Diacetato de Fluoresceína a las muestras colectadas. La ABT del suelo fue afectada por los diferentes tratamientos del cultivo, la cual se elevó en los suelos estudiados, difiriendo estadísticamente con los testigos. También se observaron diferencias significativas entre la ABT de los suelos al inicio de los cultivos con los valores registrados a la cosecha de este. La inoculación de propágulos de yacón con A. brasilense y hongos micorrícicos nativos afecta la ABT de los suelos cultivados, aumentando significativamente.

Keywords : Micorrizas; Consorcio microbiano; Rizósfera; Catamarca Argentina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )