SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Bio regulation of Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood and M. javanica (Treub) Chitwood complex in coffee rootsEfficiency of inoculation methods for genotypes selection in corn ear rot disease studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

ORTEGA-CHAMORRO, Luis Carlos  and  CANON-BARRIGA, Julio. Análisis correlativo de los impactos del clima en una municipalidad Andina de Colombia. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.143-159.  Epub Dec 27, 2022. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.223902.188.

El municipio de Pasto (Colombia) es una de las principales ciudades intermedias y emergentes de los Andes. Sin embargo, en el contexto de la evolución del cambio climático, la magnitud de los impactos urbanos asociados a su ubicación geográfica, morfología montañosa y clima moderadamente húmedo es incierta. El objetivo principal de esta investigación es identificar los impactos del cambio climático en los principales elementos urbanos del municipio de Pasto. Este estudio utiliza el método correlacional para reconocer las relaciones entre la variabilidad climática y los elementos urbanos afectados entre 2004 y 2019. Los modelos ajustados permiten identificar posibles trayectorias en la evolución de las variables urbanas afectadas por la variabilidad climática, el crecimiento de la población y la cultura. En términos generales, la evolución de las relaciones causales entre el clima y las variables urbanas se aproxima mediante funciones cuadráticas positivas y negativas, es decir, que el aumento o la disminución de las condiciones iniciales de temperatura y precipitación influyen ligeramente en las variables urbanas, pero en la medida en que la alteración climática sea más significativa, la magnitud de las variables urbanas evolucionará exponencialmente hasta colapsar el sistema urbano. Se espera que esto ocurra con el rendimiento de los cultivos, la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua, el riesgo de desastres y la salud pública del municipio de Pasto.

Keywords : variabilidad climática; modelos correlacionales, impactos urbanos; riesgo de desastres; trayectorias; elementos urbanos..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )