SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 special issueTrichoderma asperellum (Samuels, Lieckf & Nirenberg) as a promoter of vegetative growth in soybeansBromelain crude extract to improve the emergence and growth of pepper seedlings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

VELASCO LAITON, Inés Yurany; SANA PULIDO, William Arnulfo; MORILLO CORONADO, Ana Cruz  and  MORILLO CORONADO, Yacenia. Caracterización morfoagronómica de accesiones de Triticum aestivum L. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.spe, pp.69-84.  Epub June 20, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.202239e.196.

El trigo es uno de los cereales de mayor importancia económica para el departamento de Boyacá, sin embargo, sus rendimientos son bajos, presentan problemas fitosanitarios y no existen materiales genéticos con las características agronómicas deseables para suplir la demanda del mercado. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo caracterizar morfoagronómicamente 49 materiales genéticos de la colección de trigo de FENALCE usando descriptores morfológicos y de rendimiento y análisis multivariados y de conglomerados. Las variables color de aurícula, forma de la arista, precocidad, hábito de crecimiento, tamaño de grano y serosidad presentaron poca variabilidad genética, mientras que número de macollos por planta, número de espiguillas por espiga y color de la gluma presentaron alta variabilidad genética. El análisis de componentes principales, basado en la matriz de correlaciones mostró que los primeros tres componentes principales (CP) explican el 71% de la variación total observada en los materiales genéticos caracterizados. El análisis clúster formó tres grupos de acuerdo con las características morfológicas evaluadas siendo el grupo tres en donde se encuentran los materiales con mejores características agronómicas. Todos los materiales genéticos evaluados no presentaron daño por roya. Los caracteres asociados al rendimiento, número de macollas por planta, número de espiguillas por mazorca y el color de la gluma permitieron seleccionar 15 materiales de trigo como promisorias para futuros programas de mejoramiento que busquen la identificación de materiales élite para el departamento de Boyacá.

Keywords : cereal; descriptor morfológico; variabilidad; trigo; rendimiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )