SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Microbiolization with Bacillus sp. in irrigated rice seed positively impacts physiological and phytosanitary quality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

SOUZA, Ícaro Pereira de et al. Características físicas de la soja cultivada en condiciones de sistemas integrados. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.3, e3222.  Epub Dec 29, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234003.222.

Los sistemas de integración cultivo-ganadería-bosque (ICLF) se basan en la intercalación de cultivos. Con ello se pretende lograr efectos positivos y sinérgicos entre las actividades agrícolas alcanzando viabilidad económica a más sostenibilidad social y ambiental. Considerando la complejidad de los agrosistemas integrados y la importancia económica de la producción de soja en todo el mundo y particularmente en Brasil, nuestro objetivo fue investigar los efectos de dos sistemas ICLF diferentes sobre las características físicas y la calidad de la soja producida en estas condiciones. Los tratamientos consistieron en parcelas ICLF con configuración de una sola hilera (ICLFS, 2 ha) y parcelas ICLF con configuración de triple hilera (ICLFT, 2 ha) intercaladas con soja y cultivos control de soja a pleno sol (CFS, 1 ha). La soja se cosechó de plantas ubicadas a 3, 6, 10 y 15 m de las bandas de árboles en las caras norte y sur, y en posiciones aleatorias en CFS. Nuestros resultados revelaron que la humedad, la conductividad eléctrica de la solución de exudado, el ángulo de tono y los valores de chroma index de la soja cultivada en ICLFS e ICLFT fueron similares a las de la soja cultivada en CFS. Sin embargo, la masa de mil granos y los valores de masa específicos aparentes en la soja cultivada en los sistemas ICLF fueron significativamente más altos (P ≤ 0.05) en comparación con la soja cultivada en CFS. Por lo tanto, podemos concluir que la calidad de las semillas de soja no se vio afectada negativamente por las condiciones imperantes en los sistemas ICLF. Además, el componente forestal contribuyó positivamente al ecosistema al proporcionar un microclima favorable para el desarrollo de los granos de soja.

Keywords : Masa específica aparente; Glycine max; color de los granos; cultivos intercalados; humedad..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )