SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Geochemical correlation between oils and rocks of the petroleum system of the Santa Elena peninsula and the gulf of GuayaquilPetrology of Acandí´s Batholith and associated bodies in Unguía, Chocó, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Geología

Print version ISSN 0120-0283

Abstract

GOMEZ-DIAZ, Esteban  and  MARIN-CERON, Maria Isabel. Estudio geoquímico preliminar de aguas termales en el sistema volcánico Puracé (suroccidente colombiano): una aproximación para la exploración geotérmica. bol.geol. [online]. 2018, vol.40, n.1, pp.43-61. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v40n1-2018003.

El Volcán Puracé está ubicado en el departamento de Cauca, al sur de Colombia en la cadena volcánica Coconucos. Este volcán es un interesante target para la exploración geotérmica, ya que es un volcán joven de tipo caldera, con actividad térmica (p.e. aguas termales y fumarolas). Usando análisis hidrogeoquímico de aguas termales, se determinó el tipo de agua, origen y relación con el sistema, temperatura del yacimiento, proceso de mezcla y finalmente las áreas potenciales para futuras exploraciones. Los tipos de agua analizados fueron: bicarbonatadas, cloruradas-diluidas, cloruradas - sulfatadas, acido sulfatadas y aguas sulfatadas con vapor de agua caliente. Los elementos conservadores, permitieron identificar la correlación entre los diferentes manantiales e inferir fuentes comunes. Los geotermómetros de solutos aplicados para cada grupo de agua termal definido, permitieron estimar la temperatura del yacimiento. Los resultados de geotermómetros de Sílice, se encuentran dentro de un rango de 120°C -170°C mientras que los geotermómetros de Cationes están por encima de estas temperaturas reflejando valores de 160°C a 220°C. Sin embargo, el geotermómetro de Cationes de baja temperatura identifica claramente otra zona de menor temperatura. Los procesos de mezcla y recarga fueron dilucidados a través de isótopos estables. Finalmente, el modelo geotérmico preliminar muestra dos zonas de sistema de alta entalpía (>150°C).

Keywords : Volcán Puracé; Fuentes termales; Hidrogeoquímica; Geotermómetros; Sistema Alta Entalpia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )