SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3New evidences of magmatism in the Paipa geothermal system, Boyacá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Geología

Print version ISSN 0120-0283On-line version ISSN 2145-8553

Abstract

RODRIGUEZ-GARCIA, Gabriel et al. Aportes al conocimiento del plutonismo del Arco Mocoa- Santa Marta durante el Jurásico Temprano-Medio, en la margen noroccidental de los Andes, Colombia. Bol. geol. [online]. 2020, vol.42, n.3, pp.15-50.  Epub Aug 31, 2020. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v42n3-2020001.

A partir de la integración de información de campo, con datos petrográficos, geoquímicos de roca total, isotópicos y geocronológicos, se realizó la comparación de los diferentes segmentos que conforman el Arco Mocoa-Santa Marta (AMSM). Este arco, que aflora en el Valle Superior del Magdalena, la Serranía de San Lucas, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Alta Guajira, se emplazó en un basamento Neo-proterozoico y en granitoides de un arco Pérmico, los cuales fueron posteriormente dispersados a lo largo de la Paleomargen Suramericana. El plutonismo del AMSM se caracteriza por la migración composicional en sentido W-E, con la formación de intrusivos de cuarzomonzonita, monzonita, charnoquita, tonalita y granodiorita hacia el occidente y la formación de plutones de monzogranito y sienogranito hacia el oriente; también existe un enriquecimiento en SiO2 en sentido S-N. Los plutones del AMSM cristalizaron entre el Jurásico Temprano (~193 Ma) y el Jurásico Medio (~164 Ma), y fueron generados por al menos cuatro eventos de cristalización. Los plutones que conforman este arco son de Tipo I, calcoalcalinos con leve variación hacia los granitoides alcalino cálcicos. Los plutones más antiguos y occidentales son mayoritariamente metaluminosos y los más jóvenes y orientales son peraluminosos, todos ellos formados dentro del mismo contexto de evolución magmática de un arco de margen continental erosiva con vulcanismo asociado. La temperatura de cristalización del circón TzircTi para el conjunto de plutones del Cinturón Occidental presenta un pico de cristalización a 860oC, mientras que los plutones del Cinturón Oriental presentan picos de cristalización a 714°C, 807°C y 854°C, con una alta dispersión.

Keywords : Magmatismo Jurásico; Dataciones U-Pb; Colombia; Terreno Chibcha.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )