SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Non-pollinating fig wasps associated with Ficus andicola (Moraceae) in the Central Andes of ColombiaImmature Stages of Aspidolea singularis (Coleoptera: Scarabaeidae: Cyclocephalini) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

CADENA, PATRICIA; ANGEL, FERNANDO; GOMEZ, LUIS A  and  GONZALEZ, RANULFO. Diferenciación morfológica y molecular de especies de crisópidos (Neuroptera: Chrysopidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.171-177. ISSN 0120-0488.

En el Valle del Cauca (Colombia), se estudió la distribución e identificación de las especies más abundantes de crisópidos en zonas donde se cultiva la caña de azúcar (Saccharum spp.) con mayor intensidad. Así, se han determinado las especies que podrían ser utilizadas para contrarrestar el efecto del pulgón amarillo Sipha flava (Hemiptera: Aphididae) sobre la producción total de la caña de azúcar. Aunque las especies y morfotipos del presente estudio son separados utilizando caracteres morfológicos, se evaluó la validez de dichos caracteres. Para esto, se realizó una diferenciación morfológica mediante genitalia interna y una diferenciación molecular, empleando la técnica PCR-RFLP sobre la región 18S del ADN ribosomal, de 11 especies de tres géneros de la familia Chrysopidae (Ceraeochrysa, Chrysoperla y Leucochrysa), algunas de las cuales podrían ser importantes como agentes de control biológico del pulgón amarillo de la caña de azúcar, S. flava. Los caracteres empleados resultaron ser útiles para distinguir las especies. En el caso de la genitalia interna, mostraron diferentes patrones de las estructuras. En el caso de los datos moleculares, las especies fueron diferenciadas utilizando solo una combinación de iniciadores NS para la amplificación del ADN y la digestión del amplificado producida con una enzima de restricción (NS5-NS6+DraI). Esta información se adiciona al conocimiento taxonómico que se tiene sobre la familia, además puede ayudar a resolver problemas sistemáticos al interior de los géneros.

Keywords : Genitalia; ADN ribosomal; Taxonomía; Subunidad 18S.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License