SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Variación en mortalidad "top-down", "bottom-up" y horizontal en un escarabajo generalista comedor de semillasAssemblage of Coprophagous Beetles (Scarabaeidae: Scarabaeinae) of Tropical Dry Forest in Bahia Concha, Santa Marta (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

LOPES RODRIGUES, EVERTON NEI; MENDONCA, JR, MILTON DE S; O. ROSADO, JOÃO L  and  LOECK, ALCI E. Arañas del suelo en ambientes diferentes: Plantaciones de Eucalyptus y pasturas en el bioma de Pampa, sur de Brasil. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.2, pp.277-284. ISSN 0120-0488.

El bioma de la Pampa en el sur de Brasil tiene pasturas con alta biodiversidad. Dado el rápido crecimiento del cultivo de Eucalyptus sobre estas áreas de pasturas y el poco conocimiento de la fauna de arañas de suelo, se planteó hacer un reconocimiento de las arañas que ocurren allí y una evaluación cuantitativa de las diferencias en esta fauna entre los dos ambientes. Las áreas de estudio incluyeron cinco fincas cada una con los dos ambientes, pasturas nativas y plantaciones de Eucalyptus. La densidad de arañas fue de 6,53 (±1,01d.e.) individuos/m-2 en el silvicultivo y de 3,88 individuos/m-2 (±0,73) en las pasturas. Este resultado podría deberse a que las arañas encontraron más refugios bajo una capa de hojarasca más densa en el silvicultivo que en las pasturas donde pueden estar más expuestas entre otras cosas a sus depredadores. Se capturaron 24 familias de arañas, las más abundantes y diversas fueron Salticidae y Linyphiidae. Diecinueve familias se encontraron en el silvicultivo y 21 en las pasturas. Se identificaron 51 morfoespecies de arañas adultos, la más abundante es Guaraniella mahnerti. La abundancia de adultos fue marginalmente mayor en las áreas de silvicultivo. La densidad de especies no fue diferente entre ambientes o sitios, pero la equitatividad fue significativamente mayor para las pasturas. Este mayor balance en las abundancias de especies de los ensamblajes de arañas en las pasturas sugiere un ambiente más sano comparado con el de un monocultivo. El gremio más abundante fue el de las cazadoras cursoriales. Aun siendo un inventario rápido de la diversidad de arañas, la información obtenida aquí es un aporte significativo a nuestro conocimiento de cómo esta nueva tendencia económica en silvicultura afecta los ambientes nativos.

Keywords : Araneae; Monocultivo; Riqueza; Rio Grande do Sul.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License