SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Assemblage of Coprophagous Beetles (Scarabaeidae: Scarabaeinae) of Tropical Dry Forest in Bahia Concha, Santa Marta (Colombia)Stages and the temporal variation of Eurygerris fuscinervis (Heteroptera: Gerridae) in the Andes of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

MUNOZ, ANDERSON  and  AMARILLO- SUAREZ, ÁNGELA. Variación altitudinal en diversidad de Arctiidae y Saturniidae (Lepidoptera) en un bosque de niebla Colombiano. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.2, pp.292-299. ISSN 0120-0488.

La riqueza y diversidad de organismos está asociada a cambios ambientales y a factores como la altitud, determinando el surgimiento de patrones de distribución de grupos y especies. En este estudio se comparó la distribución de la riqueza de Arctiidae y Saturniidae (Lepidoptera) en un gradiente altitudinal (1448-2068 msnm) de un bosque nublado del departamento del Cauca, Colombia. Estos lepidópteros poseen riqueza y características en sus historias de vida marcadamente diferentes. Se seleccionaron tres estaciones altitudinales y en cada caso se realizaron siete sesiones de muestreo de seis días cada una, entre las 6:00p.m. y las 6:00a.m. Se capturaron 70 especies, 55 de Arctiidae y 15 de Saturniidae. La riqueza de Saturniidae disminuyó significativamente con el aumento de la altitud (Kruskal-Wallis P = 0,009), mientras que en Arctiidae la mayor riqueza se presentó en la altitud media (Kruskal-Wallis P = 0,002). La diversidad alfa presentó tendencias similares a las registradas con la riqueza para las dos familias. La diversidad beta para Saturniidae mostró mayor similitud entre estaciones que en Arctiidae. Factores como resistencia a cambios ambientales y la amplitud de plantas hospederas, podrían explicar la diferencia en la distribución altitudinal de la diversidad en estas familias.

Keywords : Polillas; Heterocera; Andes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License