SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2Mites associated with blackberry (Rubus sp. cv. Tupy) in two areas of Michoacan, MexicoPathogenicity of Beauveria bassiana (Deuteromycota: Hyphomycetes) to the red cashew beetle Crimissa cruralis (Coleoptera: Chrysomelidae: Galerucinae: Blepharida-group) in laboratory conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

LEIVA-ESPINOZA, Santos et al. Uso de trampas de colores y atrayentes alcohólicos para la captura de la broca del café (Hypothenemus hampei) en plantaciones de café altamente infestadas. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2019, vol.45, n.2, e8537.  Epub Dec 17, 2019. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v45i2.8537.

La captura masiva es una técnica ampliamente considerada en el control de la plaga del café de mayor importancia económica en el ámbito mundial. Este trabajo se efectuó en la provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, Perú, con el objetivo de analizar el efecto de trampas artesanales de diferentes colores y atrayentes alcohólicos en la captura de adultos de broca del café Hypothenemus hampei, en una plantación altamente infestada, y su implicancia en la reducción de la incidencia del daño causado por esta plaga. Se evaluaron seis tratamientos generados a partir de la combinación de niveles de los siguientes factores color (transparente, rojo y verde) y atrayentes alcohólicos (sin y con esencia de café). El ensayo fue conducido en un diseño de experimento en bloques completos al azar y se midió la incidencia de daño por broca del café en mediciones periódicas de cada 30 días, mientras que los niveles de captura (adultos/trampa) se evaluaron cada 15 días. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de covarianza, detectando diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos y una vez aplicada la prueba de comparaciones múltiples, específicamente diferencia mínima significativa, se evidenció que la trampa de color rojo sin esencia de café capturó un mayor número de adultos (con un máximo de 4.000 adultos/trampa/semana) y resultó ser más efectiva en la reducción de la incidencia (43,7 % menos respecto a la incidencia inicial). Por otro lado, la trampa menos efectiva fue la transparente sin esencia de café.

Keywords : Esencia de café; incidencia; trampa artesanal; Coleoptera; Curculionidae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )