SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue49Richard Kearney and the fourth phenomenological reduction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

SANCHEZ HERNANDEZ, Olvani F. ¿Qué tienes que no hayas recibido? para una antropología fenomenológica en Michel Henry. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2014, vol.22, n.49, pp.287-312. ISSN 0120-1263.

A partir de la duplicidad del aparecer, principio básico de la fenomenología radical elaborada por Michel Henry en continuidad y ruptura con el proyecto husserliano, se pueden plantear ciertas notas para una antropología filosófica. Esta fenomenología propone la vida como fenómeno originario y, al definirla como autoafección, postula la necesidad de reconocer en ella, por principio, la presencia de una ipseidad, de modo que no hay vida sin viviente ni viviente sin vida. Determinar cuáles sean las notas que definen la condición de dicho viviente sería la tarea de la antropología fenomenológica correspondiente. En atención a la enunciada duplicidad, dicho viviente -que es el hombre- ha de ser comprendido como pasividad radical respecto de la vida y como actividad constituyente respecto del mundo.

Keywords : Fenomenología; Fenomenología radical; Michel Henry; Antropología filosófica; Vida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License