SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue49The tragedy of being sincere: José María Arguedas, authenticity and sincerity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

MONSALVE FLOREZ, Jhon Alexánder. Una discusión en la familia del asesino de gaitán: estudio estético de una situación cotidiana. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2014, vol.22, n.49, pp.475-502. ISSN 0120-1263.

El estudio estético de las situaciones cotidianas es, fundamentalmente, el lugar de convergencia de modalidades dramáticas y registros retóricos que dan cuenta de los diversos factores que intervienen en los procesos de significación y comunicación. En este sentido, y a partir de la novela El crimen del siglo, de Miguel Torres, el artículo aquí propuesto tiene como fin presentar el análisis de una discusión entre Juan Roa Sierra, quien aparentemente es el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y su exmujer. Al respecto, Katya Mandoki propone un método de análisis en sus libros sobre Prosaica, en los que tiene en cuenta los registros retóricos: acústico, somático, escópico y léxico, dentro de las modalidades dramáticas: proxémica, cinética, enfática y fluxión. Esta propuesta será la base para el análisis de la discusión de los exmaridos, comprendida como una situación común y cotidiana. Este artículo da cuenta, en últimas, de las posibles causas que llevaron a Juan Roa Sierra a actuar de la manera en que lo hizo e intenta explicar cómo cobran sentido, en medio de la contienda, los registros retóricos y las modalidades dramáticas.

Keywords : Prosaica; El crimen del siglo; Registros retóricos; Modalidades dramáticas; Situación cotidiana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License